Seguramente te has encontrado en la posición de dar un impulso a tu estrategia digital y no sabes por dónde empezar. Hoy en día, el mundo digital y sobretodo en este 2020, la pandemia ha empujado a muchas empresas a ese entorno sin la capacitación necesaria, así que al enfrentarnos a esta realidad es normal que te sientas algo confundido y con poca claridad acerca del camino correcto a seguir.

Te comparto algunos pasos que debes seguir para iniciar tu nuevo trayecto digital:
1. Ten claro tu propósito como empresa:
Para lograr encaminar tus estrategias es necesario que sepas quién eres. En muchas ocasiones, las empresas y sus colaboradores no tienen clara la razón por la cual existen y mucho menos a dónde se dirigen. Sin un propósito claro es muy difícil definir y dirigir una estrategia digital.
2. Establece tus objetivos:
Es importante tener claridad en qué quieres alcanzar. Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART en inglés), de manera que todas las métricas que obtengas a través de tus medios digitales puedan impactar y estén alineadas a dichos objetivos.
3. Entiende a tu consumidor:
Las estrategias giran en torno a las personas y es por esto que tu empresa debe mirar primero a tu consumidor, entenderlo y generar empatía para lograr una relación fiel y a largo plazo. Los conceptos de Buyer Persona y Buyer Journey -parte de la metodología de Inbound Marketing-, nos enseñan a entender de manera más específica y profunda a nuestro consumidor, al contrario de la segmentación demográfica tradicional. Es decir, podrás saber quiénes son y cómo se comportan para así, modelar segmentos para los cuales resulte más sencillo personalizar tu mensaje.
4. Define tu ecosistema digital:
Aquí debes elegir los canales digitales por los cuales te comunicarás con tu audiencia. Algunos serán institucionales y otros serán exclusivamente publicitarios: esto dependerá de tus objetivos y de tu presupuesto, pero principalmente de las características de tus consumidores.
5. Elige a tu equipo de trabajo:
Ya sea que trabajes con un equipo interno, una agencia externa o una mezcla ambos, los perfiles de cada integrante de tu equipo es fundamental para ejecutar de manera adecuada tu estrategia. Debes cubrir los aspectos principales de tu compañía: entorno web, comunicación, publicidad (planning), community manager, gestión de software y herramientas (automation), diseño digital, motion graphics y performance.
6. Diseña una estrategia:
Al tener claros todos los puntos anteriores, es momento de aterrizar un plan de acción. Apoyado en herramientas como el funnel de conversión (Inbound Marketing), podrás definir canales y mensajes a utilizar de acuerdo a tus objetivos y principalmente a tu Buyer Persona. ¡No tengas miedo de proponer o probar! Digital es un medio muy dinámico y flexible, lo que te permite ajustar la estrategia en el camino, conforme a los resultados que vayas obteniendo.
7. ¡Crea tu contenido y avanza!
Es momento de iniciar. Empieza creando tu contenido para los distintos medios alineados a tu marca y siguiendo el planteamiento de tu estrategia. ¡Hora de lanzarte al estrellato!
Como todo gran viaje, lo importante es avanzar paso a paso: lo más seguro posible, pero siempre en movimiento. Si necesitas ayuda adicional sobre cómo ejecutar cada paso a detalle, no dudes en contactarnos o apoyarte en las distintas soluciones que e-channel tiene para ti.
Posts Relacionados
20 de noviembre de 2020
La importancia de la creatividad en el Performance
El Performance marketing genera una…
26 de noviembre de 2020
Conoce los conceptos de Inbound Marketing
De acuerdo a Hubspot, Inbound Marketing…